Autoconsumo industrial en la Comunidad Valenciana

Instalación de placas solares en cubierta para autoconsumo industrial

Autoconsumo industrial

2.800 horas de sol al año en la Comunidad Valenciana no se pueden desaprovechar.

La energía que produce la instalación de autoconsumo solar industrial se consume en el mismo momento en el que se genera.

En caso de que la instalación fotovoltaica generase más energía de la demandada, se puede obtener el beneficio económico que resulta de volcar los excedentes de energía no consumida a la red pública de distribución.

La instalación solar para autoconsumo permite utilizar la cubierta de su nave o industria para captar la energía solar y aprovecharla como un complemento de la red eléctrica.

Todas las ventajas del autoconsumo y las prestaciones de la red eléctrica. Reduce la factura de la luz y mejora la eficiencia y calidad del suministro energético con tu propia instalación para autoconsumo industrial.

La instalación de paneles solares en las empresas para el suministro de energía es una solución con claros beneficios medioambientales y económicos.

A la hora de valorar la rentabilidad de la instalación de paneles solares para el autoconsumo en las empresas, hay que tener muy en cuenta la espiral alcista del precio de la electricidad. Este incremento en la factura eléctrica hace mucho más rentable la decisión de instalar un sistema fotovoltaico.

Además, los plazos de amortización y reembolso de la inversión son muy cortos y pueden reducirse aún más si se aprovechan las ayudas y subvenciones aprobadas por las distintas administraciones con fondos del Fondo Europeo de Recuperación Económica.

  • El autoconsumo industrial ha dejado de ser la revolución del futuro para consolidarse como la solución imprescindible para alcanzar la rentabilidad y sostenibilidad ambiental de las empresas.
  • Hoy en día la autogeneración energética se postula como la energía más fácil y económica de producir, aupada por el abaratamiento de la tecnología, los impuestos a las energía fósiles y las ayudas de las administraciones.
  • El autoconsumo industrial crea empleo y riqueza local, al tiempo que mejora la imagen pública como empresa sostenible, socialmente responsable.
  • El autoconsumo solar industrial encuentra en la Comunidad Valenciana la ubicación idónea para amortizar y rentabilizar rápidamente la inversión gracias al sol y la luz del mediterráneo.

6 motivos para pasarte al autoconsumo industrial en tu empresa con Ensoval.

Más de 15 años de experiencia y la mejor tecnología del momento garantizan la calidad y máxima eficiencia de nuestras instalaciones fotovoltaicas para la industria.

Ahorro inmediato con el autoconsumo industrial

¡Ahorro desde ya!

el autoconsumo industrial reduce la factura de la luz y evita las subidas del precio generando tu propia energía verde.

Empresa de servicios fotovoltaicos llave en mano

Servicio llave en mano

Somos profesionales. Nos ocupamos de toda la instalación y la legalización con agilidad y seguridad.

Ayudas de la Comunidad Valenciana a las renovables fotovoltaicas industriales

Ayudas autoconsumo industrial

Nos encargamos de solicitar las subvenciones y bonificaciones de las distintas administraciones públicas.

instalación escalable

Escalable a tu medida

Con o sin batería. También puedes optar a compensar los excedentes económicamente.

Rápida amortización de la instalación fotovoltaica industrial

Rápida amortización

Rentabiliza tu inversión en pocos años. Vida útil de tu instalación de autoconsumo industrial de hasta 30 años.

garantía y seguro de la inversion en energía fotovoltaica

Seguridad y garantía

Mantenimiento, garantía post-venta de la instalación y seguro de explotación disponible.

Autoconsumo industrial en la Comunidad Valenciana. Mejora la competitividad y ahorra energía explotando el potencial de la cubierta de tu nave o industria

  1. Ahorro en costes energéticos: El autoconsumo fotovoltaico permite a las empresas reducir sus costes energéticos a largo plazo al producir su propia energía eléctrica a partir de la luz solar.
  2. Energía renovable y sostenible: El autoconsumo fotovoltaico es una forma de generar energía renovable y sostenible, lo que contribuye a la lucha contra el cambio climático.
  3. Independencia energética: Al producir su propia energía eléctrica, las empresas son más independientes de las fuentes tradicionales de energía y están menos expuestas a su eventual aumento de costes.
  4. Optimización de la gestión energética: Con el autoconsumo fotovoltaico, las empresas pueden mejorar su eficiencia energética.
  5. Subvenciones y incentivos fiscales: Valencia ofrece subvenciones y incentivos fiscales para empresas que inviertan en autoconsumo fotovoltaico, lo que reduce el coste total de la inversión.
  6. Aumento de la competitividad: El autoconsumo fotovoltaico permite a las empresas mejorar su competitividad al reducir sus costes energéticos y ser más eficientes en su uso de la energía.
  7. Mejora de la imagen corporativa: Al adoptar soluciones de energía renovable y sostenible, las empresas pueden mejorar su imagen corporativa y atraer a clientes conscientes de la sostenibilidad.
  8. Alta disponibilidad de energía: Valencia tiene una alta disponibilidad de energía solar, con horas de sol al año que permiten a las empresas producir suficiente energía para satisfacer sus necesidades.
  9. Fácil integración en la red eléctrica: El autoconsumo fotovoltaico se puede integrar fácilmente en la red eléctrica existente, lo que facilita su implementación y uso.
  10. Reducción de la huella de carbono: Al producir su propia energía a partir de una fuente renovable, las empresas pueden reducir su huella de carbono y contribuir a un futuro más sostenible.

Rentabilidad. Gran ahorro energético y corto periodo de retorno de tu inversión en autoconsumo solar industrial

Ejemplo de instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico en empresa de automoción valenciana

Sistema fotovoltaico de 425 kWp para autoconsumo sin exceso de energía y compuesto por 1032 módulos sobre una estructura de soporte de aluminio

Así, en la primera planta -la industria de la automoción en Camp de Turia- instalamos un sistema fotovoltaico de 425 kWp para autoconsumo sin exceso de energía, compuesto por 1032 módulos sobre una estructura de soporte de aluminio anodizado con fijaciones y anclajes de acero inoxidable. El sistema de control y supervisión tiene funciones de protección contra fugas, un registrador de datos y varios sensores ambientales que pueden medir la temperatura ambiente, la radiación externa y la temperatura de los propios módulos.

El sistema permite actualmente a la industria ahorrar un 35% de su consumo anual de energía, lo que supone una reducción apreciable de 292.400 kg de emisiones de CO2 a la atmósfera al año.

Además, casi toda la energía verde producida se consume inmediatamente, por lo que la curva de consumo y la de producción coinciden casi perfectamente. Con los precios de la electricidad de 2020, esto supone un ahorro de 55.000 euros al año y un periodo de amortización de sólo cinco años.

La financiación se consiguió a través de un contrato de arrendamiento bancario por siete años, sin inversión inicial y con tipos de interés fijos muy bajos, de modo que la instalación se podía pagar año tras año con el ahorro conseguido.

ejemplo de Instalación de un sistema de autoconsumo industrial en empresa de Valencia del sector agroalimentario

Sistema fotovoltaico de 200 kWp para autoconsumo sin excedentes. Para ello, empleamos 715 módulos fotovoltaicos policristalinos y 4 inversores SMA

En lo que respecta al otro ejemplo que poníamos de proyectos nuestros de instalaciones de autoconsumo solar en empresas de Valencia que se autofinanciaban, el de la industria agroalimentaria, situada también en el Camp de Túria, en su caso hicimos la instalación de 200 kWp para autoconsumo sin excedentes.

Para ello, empleamos 715 módulos fotovoltaicos policristalinos y 4 inversores SMA, así como una estructura y un sistema de monitorización y control similares a los de la industria del sector de la automoción.

La instalación supone un ahorro del 30% de la energía que se consume anualmente en la empresa, y una reducción de emisiones de CO2 cifrable en 137.600 kg. Mientras que en términos económicos ya propiciaba un ahorro de 32.000€/año en función de los precios del suministro eléctrico de 2019, con lo que actualmente ese importe será mucho mayor, y por tanto habrá una importante reducción del plazo de amortización de cinco años inicialmente previsto.

Además, como en el caso anterior se escogió una fórmula de financiación mediante leasing bancario a 7 años, sin necesidad de inversión inicial y con un muy bajo interés fijo, con lo que la instalación ya entonces se podía pagar año a año tan solo con los ahorros que producía.

Somos referente en la C. Valenciana para instalación de sistemas de autoconsumo solar en empresas

En Ensoval hemos desarrollado infinidad de proyectos de instalaciones autoconsumo solar en empresas de Valencia, así como de otros muchos lugares repartidos por toda la geografía nacional. Con la dotación de nuestros sistemas, hemos conseguido que nuestros clientes puedan reducir su factura eléctrica, mejorar su eficiencia energética y aumentar la calidad de su suministro. Al tiempo, optar por energías renovables es un acto de responsabilidad social que mejora la imagen corporativa.

Rentabilidad. Gran ahorro energético y corto periodo de retorno de tu inversión en autoconsumo solar industrial

Calcula el coste y el ahorro de tu instalación de autoconsumo industrial.

Diseñamos y montamos instalaciones fotovoltaicas llave en mano. No tendrás que preocuparte por nada, nosotros nos encargamos de todo.

Estudio y presupuesto inmediato de tu instalación. Contacte ahora.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.

También puedes enviarnos un e-mail  y visitarnos en nuestras oficinas.

Ensoval Renovables
Empresa Instalaciones Fotovoltaicas
Av. Antonio Ferrandis, 8. Local L
46013 Valencia. ESPAÑA

Contacto
contacto@ensoval.com
Llámanos: 96 381 43 86

Horario:
L – J: 8:30 – 18:00 h
V : 8:30 – 15:00h

Horario verano (julio y agosto):
L – V: 8:00 – 15:15 h

Instalaciones fotovoltaicas

Share This