La instalación de placas solares fotovoltaicas en las viviendas para autoconsumo eléctrico aumenta en España a gran velocidad. Algo que se explica por las ventajas tanto medioambientales como económicas que ofrece esta solución, esencial para lograr un consumo energético sostenible y que además supone un gran ahorro para quienes optan por ella.
Así, los sistemas fotovoltaicos tienen unas incuestionables ventajas económicas, ya que al margen de ofrecer un suministro más barato permiten obtener ingresos volcando los excedentes que no se utilicen en la red eléctrica.
Además, con la eliminación del ‘impuesto al sol‘ se han suprimido las penalizaciones fiscales que podían servir de cortapisa, sin que sea factible que vuelvan dadas las directrices de Bruselas de impulsar a todos los niveles el uso de energías renovables.
España a la cabeza del autoconsumo eléctrico con placas solares
La gran cantidad de días soleados que hay en la gran mayoría de territorios de España y la supresión de las trabas existentes hasta hace poco hacen que nuestro país sea ahora mismo uno de los que más crece en autoconsumo eléctrico.
De este modo, cada vez son más los hogares que instalan paneles o placas solares, tal y como lo acredita que en 2019 ya se alcanzasen los 459 MW de potencia total generada para consumo propio, doblando las cifras del año anterior. Y se espera que en este 2020, pese a las circunstancias especiales, se rebasen con creces las cantidades de 2019.
Todo ello se enmarca dentro de un contexto de notable aumento del abastecimiento de energía solar a todos los niveles, como refleja el siguiente gráfico de Red Eléctrica:
Aumento de la potencia (MW) instalada en España de energía solar fotovoltaica
Instalar placas solares en los hogares tiene múltiples ventajas
La instalación de placas solares para autoconsumo en las viviendas supone la oportunidad de obtener un abastecimiento eléctrico gratuito. Además, al tratarse de una fuente de energía limpia y renovable, al tiempo que los hogares se benefician de un apreciable ahorro económico también contribuyen a la preservación del medio ambiente.
Por ponerlo en cifras, una vivienda o una empresa con este tipo de sistemas puede ahorrarse hasta un 70% de la factura de la luz, lo que favorece una rápida amortización de la inversión inicial para la instalación.
En Ensoval Renovables somos especialistas en instalación de placas solares en hogares
Desde Ensoval Renovables proporcionamos soluciones energéticas a medida, desarrollando proyectos de instalación llave en mano, en los que nosotros nos ocupamos de todo, adaptándonos plenamente a las necesidades concretas de cada cliente.
Así, te damos la oportunidad de ahorrar en tu consumo energético, generando tu propia electricidad de manera limpia y barata, y sin tener que depender de las compañías eléctricas. Es más, incluso tendrás la posibilidad de tener unos ingresos extra volcando los excedentes que te sobren en la red general.
Además, si instalas módulos solares fotovoltaicos tendrás tu cubierta protegida de la acción de los agentes atmosféricos y mejorarás el aislamiento térmico del inmueble. Con todo lo que eso implica también en ahorro, ya que para tener tu casa perfectamente climatizada tendrás que recurrir menos a la calefacción y al aire acondicionado.
Amplia experiencia en instalación de sistemas fotovoltaicos
Somos una empresa especializada que te ofrece todas las garantías, habiendo instalando este tipo de sistemas por todo el territorio nacional hasta sumar una potencia superior a los 25 MW. Con instalaciones de altísimo rendimiento que incorporan tecnología de vanguardia de fabricantes contrastados.
Por todo ello, te garantizamos fiabilidad, eficiencia y durabilidad, ofreciéndote además la cobertura de un servicio posventa de mantenimiento, que te asegurará el óptimo funcionamiento de tu instalación a lo largo de su prolongada vida útil.
Contacta con Ensoval Renovables y te informaremos con más detalle sobre todas las ventajas de utilizar nuestras placas solares para abastecer el consumo eléctrico de tu vivienda. ¡Llámanos, nos avalan 15 años de experiencia en el sector de las renovables!
Red Eléctrica ha empezado a publicar el precio horario de la energía excedentaria vertida a la red por las instalaciones de generación, en la modalidad de autoconsumo con compensación de excedentes, de los consumidores que disponen de un contrato de suministro al PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) con una comercializadora de referencia, y se hayan acogido al mecanismo de compensación simplificada definido en el artículo 14 del Real Decreto 244/2019, de 5 de abril.
En caso de consumidores que dispongan de un contrato de suministro con una comercializadora de mercado libre, como CYE Energía, el precio horario de la energía excedentaria sería similar a los indicados en esta herramienta de Red Eléctrica.
Los excedentes de energía generada se compensarían dentro de la factura de electricidad, ya sea en mercado libre o en PVPC.
Se puede consultar esta herramienta de Red Eléctrica accediendo a través del siguiente enlace.
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dependiente de la conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, destinará este año un total de 2 millones de euros para impulsar las energías renovables en las empresas y entidades de nuestro territorio. (13-3-2019)
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El uso de placas solares fotovoltaicas crece en los hogares españoles
La instalación de placas solares fotovoltaicas en las viviendas para autoconsumo eléctrico aumenta en España a gran velocidad. Algo que se explica por las ventajas tanto medioambientales como económicas que ofrece esta solución, esencial para lograr un consumo energético sostenible y que además supone un gran ahorro para quienes optan por ella.
Así, los sistemas fotovoltaicos tienen unas incuestionables ventajas económicas, ya que al margen de ofrecer un suministro más barato permiten obtener ingresos volcando los excedentes que no se utilicen en la red eléctrica.
Además, con la eliminación del ‘impuesto al sol‘ se han suprimido las penalizaciones fiscales que podían servir de cortapisa, sin que sea factible que vuelvan dadas las directrices de Bruselas de impulsar a todos los niveles el uso de energías renovables.
España a la cabeza del autoconsumo eléctrico con placas solares
La gran cantidad de días soleados que hay en la gran mayoría de territorios de España y la supresión de las trabas existentes hasta hace poco hacen que nuestro país sea ahora mismo uno de los que más crece en autoconsumo eléctrico.
De este modo, cada vez son más los hogares que instalan paneles o placas solares, tal y como lo acredita que en 2019 ya se alcanzasen los 459 MW de potencia total generada para consumo propio, doblando las cifras del año anterior. Y se espera que en este 2020, pese a las circunstancias especiales, se rebasen con creces las cantidades de 2019.
Todo ello se enmarca dentro de un contexto de notable aumento del abastecimiento de energía solar a todos los niveles, como refleja el siguiente gráfico de Red Eléctrica:
Aumento de la potencia (MW) instalada en España de energía solar fotovoltaica
Instalar placas solares en los hogares tiene múltiples ventajas
La instalación de placas solares para autoconsumo en las viviendas supone la oportunidad de obtener un abastecimiento eléctrico gratuito. Además, al tratarse de una fuente de energía limpia y renovable, al tiempo que los hogares se benefician de un apreciable ahorro económico también contribuyen a la preservación del medio ambiente.
Por ponerlo en cifras, una vivienda o una empresa con este tipo de sistemas puede ahorrarse hasta un 70% de la factura de la luz, lo que favorece una rápida amortización de la inversión inicial para la instalación.
En Ensoval Renovables somos especialistas en instalación de placas solares en hogares
Desde Ensoval Renovables proporcionamos soluciones energéticas a medida, desarrollando proyectos de instalación llave en mano, en los que nosotros nos ocupamos de todo, adaptándonos plenamente a las necesidades concretas de cada cliente.
Así, te damos la oportunidad de ahorrar en tu consumo energético, generando tu propia electricidad de manera limpia y barata, y sin tener que depender de las compañías eléctricas. Es más, incluso tendrás la posibilidad de tener unos ingresos extra volcando los excedentes que te sobren en la red general.
Además, si instalas módulos solares fotovoltaicos tendrás tu cubierta protegida de la acción de los agentes atmosféricos y mejorarás el aislamiento térmico del inmueble. Con todo lo que eso implica también en ahorro, ya que para tener tu casa perfectamente climatizada tendrás que recurrir menos a la calefacción y al aire acondicionado.
Amplia experiencia en instalación de sistemas fotovoltaicos
Somos una empresa especializada que te ofrece todas las garantías, habiendo instalando este tipo de sistemas por todo el territorio nacional hasta sumar una potencia superior a los 25 MW. Con instalaciones de altísimo rendimiento que incorporan tecnología de vanguardia de fabricantes contrastados.
Por todo ello, te garantizamos fiabilidad, eficiencia y durabilidad, ofreciéndote además la cobertura de un servicio posventa de mantenimiento, que te asegurará el óptimo funcionamiento de tu instalación a lo largo de su prolongada vida útil.
Contacta con Ensoval Renovables y te informaremos con más detalle sobre todas las ventajas de utilizar nuestras placas solares para abastecer el consumo eléctrico de tu vivienda. ¡Llámanos, nos avalan 15 años de experiencia en el sector de las renovables!
Conoce el precio de la energía excendentaria en la compensación de excedentes del autoconsumo
Red Eléctrica ha empezado a publicar el precio horario de la energía excedentaria vertida a la red por las instalaciones de generación, en la modalidad de autoconsumo con compensación de excedentes, de los consumidores que disponen de un contrato de suministro al PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) con una comercializadora de referencia, y se hayan acogido al mecanismo de compensación simplificada definido en el artículo 14 del Real Decreto 244/2019, de 5 de abril.
En caso de consumidores que dispongan de un contrato de suministro con una comercializadora de mercado libre, como CYE Energía, el precio horario de la energía excedentaria sería similar a los indicados en esta herramienta de Red Eléctrica.
Los excedentes de energía generada se compensarían dentro de la factura de electricidad, ya sea en mercado libre o en PVPC.
Se puede consultar esta herramienta de Red Eléctrica accediendo a través del siguiente enlace.
El IVACE destinará 2 millones de euros para impulsar las energías renovables en las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dependiente de la conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, destinará este año un total de 2 millones de euros para impulsar las energías renovables en las empresas y entidades de nuestro territorio. (13-3-2019)